EL HOMENAJE MÁS ATREVIDO AL DÍA DE LOS MEMORIAL EN LA TIERRA
Desde 1983, el Tributo del Día de los Caídos ha sido el gran final del BOLDERBoulder. Está abierto al público y se lleva a cabo todos los años al mediodía. en el Folsom Field de la Universidad de Colorado. Esta ceremonia le brinda a nuestra comunidad la oportunidad de presentar nuestros respetos honrando a los hombres y mujeres que han luchado para proteger nuestro país y han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Vea a continuación algunos de los aspectos más destacados del año que se han convertido en tradiciones para nosotros. ¡Ven y únete a nosotros en persona!
Paracaidistas portando banderas de cada rama militar
El equipo de paracaidismo de Mile-Hi realiza su tradicional paracaidismo de exhibición para iniciar el tributo al Día Conmemorativo de BOLDERBoulder. Todos los miembros del equipo de Mile-Hi Sky Diving son saltadores de exhibición profesionales certificados por la Asociación de Paracaidismo de los Estados Unidos. A lo largo de su historia con la ceremonia, el grupo ha variado para incluir finalistas de BOLDERBoulder, personal militar, incluidos oficiales de la Academia de la Fuerza Aérea y nativos de Colorado.
Presentando los colores de nuestra nación, el paso elevado y el 21 saludo de armas
Cada año, el 120.º Escuadrón de Cazas de la Guardia Nacional Aérea de Colorado realiza un paso elevado y los miembros del NROTC de la Universidad de Colorado realizan un saludo de cañón.
Una de las ceremonias de alistamiento más grandes de Colorado
Each year we sing of our national anthem, and are honored to watch a group of enlistees take the oath to defend our country. The Star Spangled Banner originated in Baltimore, Maryland, septiembre 1814.
Tocando grifos
Aquí honramos a Stewart Boone, quien sirvió en la Segunda Guerra Mundial en la 99.a División de Infantería. Hace años, cuando Stewart se dio cuenta de que los militares no tenían suficientes cornetas para tocar Taps en los funerales y ceremonias militares, se comprometió a ayudar a honrar a nuestros veteranos. Los grifos se originaron en Harrison's Landing, Virginia, julio 1862.





Homenajeados anuales
Cada año honramos a varios miembros del servicio compartiendo sus increíbles historias. A lo largo de los años, hemos honrado a las familias Gold Star, Tuskegee Airmen, 10.ª División de Montaña, Habladores de códigos navajos, Destinatarios de Fuerzas Especiales y Medalla de Honor, entre otros. Después de toda la diversión que es el BOLDERBoulder 10K, para nosotros este siempre es el momento más poderoso y solemne del día. Espere que se le ponga la piel de gallina y que se hinche de orgullo y lágrimas, cada vez.
Vea años anteriores a continuación
El tributo del Día de los Caídos
El tributo está abierto al público y comienza en Folsom Field al MEDIODÍA del Día de los Caídos. Con hasta 70,000 espectadores, esta se ha convertido en la ceremonia del Día de los Caídos más grande del país.
2023 - The CU Japanese Language School and WWII Pilots
At the 2023 Memorial Day Tribute we honored many different veterans and military programs. From the likes of pilots, to an ROTC commander, to a Japanese language school, the BOLDERBoulder was honored to recognize these individuals and programs.
The 2023 Tribute began by honoring the life of Lieutenant Colonel Aaron Roof, the senior military advisor for the BOLDERBoulder Memorial Day Tribute and commander of the University of Colorado Army ROTC unit. Along with being a 1997 West Point graduate, Roof served in the infantry for 18 years, ten of which included Elite Special Operations. He made more than 350 combat insertions into the Middle East and Africa while also leading small strategic teams. Roof experienced severe injuries in combat while defending his country, leading him to receive a Purple Heart amongst many other awards and decorations. He lost his life to his injuries. We honor the Great American warrior and patriot for his bravery and leadership.
Our second honoree of the day was Marine Corp. Lieutenant Robert Sheeks. In 1942, just after the bombing of Pearl Harbor, tensions were high between Americans and those of Japanese descent. During what is considered one of the darkest times in U.S. civil rights history, President Franklin D. Roosevelt signed Executive Order 9066 which forced over 120,000 Japanese Americans into internment camps in reaction to the bombing. While the internment camps were beginning to fill, the University of Colorado was creating a Japanese language school that would lead to helping the U.S. win the war in the Pacific. Former CU president, Robert Stearns, began lobbying with the Navy to bring schools and personnel to the campus. In junio of 1942, the Navy’s Japanese Language School was established at the university. Graduates of the school were sent directly into the Pacific theater on the front lines to act as interpreters and aid key leaders. Lt. Sheeks was one of those interpreters. Sheeks pioneered new methods to coax Japanese soldiers and civilians into surrendering in battlefields such as Tarawa and Saipan. Sheeks used his education from the language school to save countless lives. On top of Sheek’s accomplishments, other graduates of the school helped to rebuild war-torn Japan by assisting in translations, aiding the injured, and guiding in the humane treatment of prisoners of war.
Our third honoree was Marine Corp. Corporal Don Whipple. At the early age of 17, Whipple landed on the beaches of Iwo Jima and was present for the iconic flag raising on Mount Suri-Bachi. He served side-by-side with CU Japanese Language School graduates. At the time of the tribute, Whipple was one of the few remaining WWII survivors in the state of Colorado.
Our fourth honoree was glider pilot, Corporal Roger Smith of Loveland. Smith was training to be a pilot when the Army put out news of needing glider pilots to which he immediately enlisted to become one. Gliders were needed in WWII to bring important supplies into the fields without making too much noise. The engines were cut before landing and pilots had to glide the plane safely and quietly to the ground. Smith said of flying that there was nothing about it he did not enjoy.
Our final honoree of the day was Staff Sergeant Elmer “Lucky” McGinty. McGinty joined the service at 17 and flew in 29 bombing missions across Europe during WWII. At the time of the tribute, McGinty was one of the last surviving WWII B-17 crew members.
2022 - Amor y fe
En el 2022 Tributo del Día de los Caídos, honramos a los veteranos que compartieron sus historias de amor y fe durante tiempos de guerra.
Nuestros primeros homenajeados fueron Ralph y Velora Halgren. Poco después de su 18th cumpleaños, Ralph se unió a la Marina, donde fue enviado al extranjero para realizar tareas de búsqueda y rescate durante la Segunda Guerra Mundial. Dado que a las mujeres no se les permitía unirse a las fuerzas armadas en ese momento, Velora se quedó en el frente interno, donde fue voluntaria en un hospital y luego trabajó en la Junta de Producción de Guerra para la Cruz Roja Estadounidense. También mantuvo correspondencia con soldados que no recibían correo de casa enviándoles cartas. Finalmente, Ralph fue enviado a la provincia de Palawan en Filipinas para ayudar a desmantelar la base allí para su último acto de servicio en la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, Ralph y Velora se conocieron en un baile mientras tomaban una pinta de cerveza. Velora no quiso terminar el vaso, así que se lo ofreció a Ralph, a lo que él pensó: “Vaya, esta es una chica con la que salir. ¡Me deja beber su cerveza! A partir de ese momento la pareja fue inseparable y llevan más de 70 años casados. Todavía comparten sus bebidas hasta el día de hoy, dividiendo un martini antes de la cena todas las noches. La pareja reside en Louisville, CO y vive según la afirmación: "el amor puede ayudar a aliviar el dolor de la guerra".
Nuestro segundo homenajeado fue Lutero Bergeland. Bergeland se unió a las fuerzas armadas a la edad de 18. Sirvió durante más de cuatro décadas en tres guerras: la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Corea y la Guerra de Vietnam. En la Segunda Guerra Mundial, sirvió en el frente europeo en el 547th Batallón de Infantería de Campaña. Fue durante el combate que Bergeland tomó una decisión que le cambió la vida. Describe el momento como: “El Señor me encontró en una trinchera”, y desde allí decidió dedicar su vida a su fe. Desde su retorno a los Estados Unidos, se convirtió en pastor. Bergeland sirvió a su fe y a su país como capellán del ejército durante la Guerra de Corea. Le gustaba pasar su tiempo realizando servicios en el campo y estando con los muchachos en las trincheras. Fue en estas trincheras donde Bergeland recibió una Estrella de Bronce, el honor del ejército por logros heroicos. Obtuvo este gran logro durante una fatídica noche en la que las divisiones chinas avanzaban contra Estados Unidos. Describe el evento como extremadamente caótico. El caos llevó a las tropas surcoreanas a retirarse a través de las filas estadounidenses. Bergeland ayudó a dirigir el tráfico y a mantener el movimiento. Después de Corea, Bergeland y su familia se mudaron a Boulder, donde continuó sirviendo a su iglesia y a su país a través de las reservas del ejército. Durante la Guerra de Vietnam, Bergeland viajaba al Hospital Militar Fitzsimmons en Denver una noche a la semana, donde se le asignaba la difícil tarea de decirles a sus familiares que habían perdido a un ser querido. Bergeland sirvió a su país durante 40 años y, a pesar de todo el trauma y la angustia que experimentó, dijo que no lo habría hecho de otra manera.
2019 - Familias de estrellas doradas
- The first of the Gold Star Family Honorees at the 2019 BB was that of the family of Christopher Anderson. Nicknamed, Chris ‘Doc’ Anderson, he grew up in Longmont, CO. with his father, mother, and brother. His family expressed that Christopher had always wanted to join the Navy. He was deployed to Iraq in 2006 with the Marines as a Navy Corpsman. While on patrol, Sargent Greg Edwards lost both legs to an IED and Anderson was there instantly, providing both the medical and emotional support that saved Edward’s life so he could return to his wife and daughters. A few months later, Anderson was killed during a mortar attack on diciembre 4th, 2006. Upon the return of Anderson’s body, his family along with his hometown of Longmont held a parade in his honor before he was buried in Arlington, West Virginia. In attendance at Chris’s funeral was his family and against doctor orders, Sargent Edwards. While they remember Christopher every day, Memorial Day holds a new meaning for the Anderson Family and a reminder to have everyone come together.
- El segundo de los homenajeados de la familia Gold Star fue el padre, Jeff Falkel. Cuando era niño, Chris Falkel siempre había querido seguir los pasos de su padre, Jeff Falkel, y servir como soldado de las fuerzas especiales. En 2003, Chris logró ese sueño como Green Barret y pronto fue enviado a Afganistán, donde rápidamente recibió el apodo de "Junior". Después de la escuela de francotiradores, Junior le contó a su padre Jeff sobre su idea de hacer bolígrafos con casquillos de bala después de regresar de Afganistán. Desafortunadamente, Junior nunca llegó a casa; en 2005 Junior murió en acción. Para continuar con su legado, Jeff creó "Junior's Bullet Pen Company", donde creó bolígrafos en honor a Juniors y para cumplir su sueño. Jeff dona gran parte de sus ganancias a diversas causas militares y extraña la sonrisa y la risa de su hijo.
- The third and final Gold Star Family was the wife, son, and daughter of Charles Wyckoff. Charles met his wife Erika in 2002, and in 2004 Charles joined the Army as an Infantryman. He was soon after deployed and his love showed through the hundreds of letters sent home. On junio 6th, 2007 Charles was killed in action and received both a Purple Heart, Silver Star, and the distinguished service cross for his heroism that day. To this day, Erika credits her love for Charles that helps her carry on after his passing. She honors his memory through working with the American Legion and to her, every day is Memorial Day.
2018 - 10.ª División de Montaña
- Hugh Evans fue el primer homenajeado del 2018 BOLDERBoulder, que se unió al 10th División montañosa en 1943. Evans simuló un combate en Camp Hale, CO. a una altura de más de 11,000 pies antes de ser enviado a Italia. En 1945 en Riba Ridge Italia, Evans y su tropa escalaron más de 2,000 pies de roca por la noche y sorprendieron a las tropas alemanas al capturar sus fortalezas. Evans capturó varios búnkeres y obligó a numerosos hombres a rendirse. Recibió la Insignia de Hombre de Infantería de Combate, la Estrella de Plata, la Estrella de Bronce (posterior al combate) y el Corazón Púrpura.
- El segundo homenajeado, John C. Russell, era miembro del 10th Infantería ligera de la División de Montaña del 1988-1991, después del 10th La División de Montaña se reactivó en 1985 con base en Fort Drum, Nueva York. Esta división reactivada se basó en maniobras a nivel de escuadrón, donde se concentraba en unidades pequeñas, entrenadas para sobrevivir en el duro clima diseñadas para un despliegue rápido. Russell, aportando sus habilidades de sus primeros 22 años de servicio en el ejército, ha ayudado a perfeccionar la logística en esta división. Russell participó interictalmente en la reconstrucción de lo que ahora se ha convertido en una de las unidades más desplegadas del ejército. Durante su estancia en el ejército, estuvo destinado en Vietnam, Alemania, Inglaterra e Irak. Recibió la estrella de Bronce y fue mentor del ROTC.
- El último homenajeado del 2018 BB fue Richard Over. Over era parte del 10th División de Montaña de 1942-1946 en la Segunda Guerra Mundial en Camp Hale, CO. Tener un padre en el núcleo marino y crecer esquiando hizo que servir en la 10th La división montañosa es un ajuste natural. Después de un breve período en Camp Hale como suboficial en el servicio de transporte del ejército, fue trasladado a las Islas Aleutianas cerca de Alaska para construir fortalezas militares. Después de que terminó la guerra, Over regresó a Colorado para ayudar a desarrollar la industria del esquí de Colorado en honor al 10th Mountain Division, un monumento a muchos que no regresaron.
2017 - Comodidad
Este año estuvo dedicado a los hombres y mujeres en servicio que consolaron a los soldados en su momento de sacrificio.
- Leila Morrison fue enfermera del ejército de EE. UU. durante la Segunda Guerra Mundial. Acababa de graduarse de la escuela de enfermería a la edad de 22 cuando el ejército necesitaba enfermeras. Se unió a su equipo médico móvil en Europa, constantemente ante el peligro. Cerca del final de su despliegue, Leila brindó ayuda en la liberación del campo de concentración de Bankenveld. Al recordar tanto el horror de los atrapados en el campo de concentración como lo agradecidos que estaban, recuerda a un joven en particular que estaba tan agradecido con las tropas estadounidenses. Hoy, Leila todavía habla abiertamente de la libertad y del sacrificio de aquellos estadounidenses que la defendieron para todos nosotros. Espera compartir el mensaje de que la libertad tiene un precio alto y el Día de los Caídos es un día para reflexionar sobre esto.
- El Capitán Mike Rose, después de años de nominación, recibió la Medalla de Honor en 2017. Rose era un médico de las Fuerzas Especiales de la era de Vietnam que dejó de lado sus propias heridas para ayudar a otros que resultaron heridos durante la operación Tailwind en Laos. Esta operación consistió en 4 días seguidos de caos. Atendió a 51 soldados, protegiendo sus cuerpos con el suyo durante el fuego enemigo, Rose incluso fue alcanzada por un cohete y sobrevivió a un accidente de helicóptero, pero continuó protegiendo y salvando vidas. Si bien salvó muchas vidas, hasta el día de hoy todavía está sorprendido de que alguien de su equipo haya sobrevivido y siente que simplemente estaba haciendo su trabajo. Hablando humildemente de su experiencia, señala que muchos soldados realizaron actos heroicos en el cumplimiento del deber y no recibieron reconocimiento. El Día de los Caídos es una forma de honrar a estos héroes caídos.
- Dave Smith es capellán de los veteranos que regresan de Irak y Vietnam. Un capellán cuida de los vivos, cuida de los moribundos y honra a los muertos. El capellán Smith atiende a nuestros miembros del servicio en su momento de máximo sacrificio y comprende que la necesidad de apoyo se extiende más allá de los caídos. Brinda consuelo a los cuidadores de los caídos e incluso a las comunidades, incluida la precesión cuando los caídos son llevados a casa. En el Día de los Caídos, recuerda a aquellos con quienes sirvió y perdió. Incluso recuerda a aquellos que han servido, sobrevivido, pero han caído de otras maneras, aquellos que se están curando moralmente en casa. Smith enfatiza que la libertad tiene un precio y alienta a todos a involucrarse más y apoyar a nuestra comunidad de veteranos.